FUNDACION SAN SEBASTIAN

Objetivo Social

NUESTRO OBJETO SOCIAL

La Fundación para la atención Integral SAN  SEBASTIÁN  tiene como objeto social contribuir al  desarrollo  integral del  ser  humano, desde los  aspectos sociales, culturales, deportivos, artísticos,  educativos,  laborales, morales, intelectuales y económicos de nuestra sociedad, liderando y fomentando programas y actividades orientadas  a  mejorar  la  calidad de  vida   de  la población,   a   través   de:   planes,   programas   y proyectos de protección integral para  niños, niñas, adolescentes y para  sus familias, con recursos e iniciativas propias y/o  de terceros internacionales, nacionales,  departamentales  y  municipales de carácter público, fomentando el despliegue y uso eficiente de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) como medio de educación y de provisión de las  diferentes  servicios  TIC que sobre ellas se puedan prestar y promover.

NUESTRA MISIÓN

Los fines de la FUNDACIÓN PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL “SAN SEBASTIAN.”, tendrá como objeto impulsar, desarrollar, apoyar y difundir todas las actividades de desarrollo humano, social, cultural, laboral, familiar para las comunidades catalogadas en estratos cero, uno, dos y tres; las cuales sean vulnerables a múltiples situaciones.

NUESTRAS POLÍTICAS

– Promover el respeto y cumplimiento de nuestra constitución y las leyes colombianas, mediante capacitaciones, conferencias, seminarios y talleres.

– Mediante capacitaciones promover la participación democrática de la ciudadanía, para que ejerza su legítimo derecho a elegir y ser elegido.

– Ejercer el derecho constitucional de veeduría y participación ciudadana en la ejecución de los planes y programas de la Administración Municipal.

– Ejecutar acciones que sirvan de beneficio a la comunidad, haciendo especial énfasis en, la participación activa de los líderes, para procurar la convivencia ciudadana.

– Fomentar acciones sociales en el Pacifico Colombiano, que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes.

– Fomentar la solidaridad impulsando y desarrollando programas de formación, en los aspectos cívico, social, cultural, artístico, político, deportivo y ambiental, fomentando el turismo y la recreación.

– Brindar apoyo, promover actividades que contribuyan a mejorar la salud de la población beneficiada.

– Gestionar y promover actividades procurando mejorar la calidad de vida de nuestros adultos mayores.

– Realizar actividades que mejoren la calidad de vida de la niñez, los adolescentes, las personas en situación de discapacidad, las madres cabeza de hogar y las personas en condición de desplazamiento.

– Brindar apoyo solidario ante cualquier eventualidad que se presente, a las personas que requieran de ayuda humanitaria como consecuencia de desastres naturales, conflictos sociales, incendios, derrumbes, avalanchas, o de cualquier otra índole que modifiquen sorpresiva y radicalmente su bienestar físico y emocional.

-Propender por la conservación de las tradiciones, costumbres, valores, legados, mitos y leyendas que constituyen la identidad de los habitantes.

– Organizar y realizar, ferias municipales, conciertos, festivales, comparsas y exposiciones con el ánimo de preservar y difundir las diferentes expresiones artísticas, culturales y la sana diversión.

– Organizar torneos, competencias, ligas, certámenes, concursos, y todo lo que tenga que ver con la práctica de deporte y el sano esparcimiento.

– Realizar mantenimiento y adecuación de los escenarios deportivos.

– Promover, desarrollar actividades y establecerá programas, que permitan que todas las personas tengan acceso a la educación primaria secundaria, técnica, tecnológica y profesional, y que les de competencia para obtener una oportunidad laboral, lo cual mejorara su calidad de vida y la de sus familias, contribuyendo con la construcción de una mejor sociedad.

– Diseñar campañas para mejorar el tránsito y la movilidad en las vías, mediante capacitaciones que impulsen la urbanidad y los valores cívicos.

– Diseñar programas de capacitación para la prevención y tratamiento de sustancias psicoactivas.

– Contribuir al desarrollo económico de la comunidad, utilizando como herramientas el trabajo, para lo cual promoverá, desarrollara e impulsara actividades que contribuyan a la creación y fortalecimiento de empresas comunitarias, microempresas, famiempresas y proyectos agroindustriales, tendientes a crear fuentes de empleo que generen ingreso económico para la comunidad y cualquier otra actividad lícita que logre mejorar su calidad de vida.

– Diseñar, desarrollar y ejecutar programas de construcción y autoconstrucción de vivienda y proyectos para mejorar el entorno urbanístico de los barrios, corregimientos y veredas.

– Promover la construcción de obras civiles de infraestructura, que propicien el desarrollo y la sostenibilidad económica, cultural, turística, ambiental y social.

– Promover y desarrollar actividades de sensibilización, mejoramiento, sostenibilidad, respeto, y defensa del medio ambiente, con programas que contribuyan disminuir el impacto ambiental negativo, que atenta contra las fuentes de agua potable y la calidad del aire.

– Brindar y Promover servicios de implementación de las herramientas de GOBIERNO EN LINEA, teniendo en cuenta los parámetros establecidos por El Ministerio de las Tecnologías de la información en sus Decretos 2693 de 2012 y 2573 de 2014, así como la automatización de los trámites y servicios ajustados a la LEY ANTITRAMITES ajustados a las aprobaciones del Departamento Administrativo de la Función pública.

– Desarrollo de proyectos que permitan cerrar la brecha digital en la ciudadanía propendiendo en la capacitación y desarrollo de competencias laborales y en la apropiación de las TIC en poblaciones no nativos digitales.

– Propender por la construcción, operación y mantenimiento de infraestructuras de las tecnologías de la información y las comunicaciones por la protección del medio ambiente y la salud pública.

– Fomentar el despliegue y uso eficiente de las TIC como medio de educación y de provisión de las diferentes servicios en TI Y TIC que sobre ellas se puedan prestar, y promover.

– Propender en el óptimo aprovechamiento de los recursos con el ánimo de generar competencia, calidad y eficiencia, en beneficio de la nación sea técnicamente factible.